DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
Médicos comisionados del CNSS participan en la validación del nuevo Manual de Evaluación Médica de la Discapacidad
Imagen destacada

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) a través de su Dirección de Evaluación Médica de la Discapacidad participó en el taller de validación técnica del Manual de Evaluación y Calificación de la Discapacidad Permanente en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Dicho borrador será entregado a la Comisión de Reglamento del CNSS para su validación y posterior puesta en ejecución.

La Gerente General del CNSS, Aura Celeste Fernández Rodríguez destacó el valor de los aportes recibidos por los comisionados médicos durante el taller. “Nuestros médicos han demostrado liderazgo técnico y un compromiso ejemplar”, afirmó.

Resaltó el hecho de que el nuevo manual no se esté construyendo desde un escritorio, sino con el esfuerzo de quienes conocen de primera mano las realidades clínicas de los afiliados, cuyo rol es esencial para un sistema más moderno, justo y transparente.

El Director de Evaluación Médica de la Discapacidad, Dr. Luis Alberto Rodríguez Reyes, aseguró que el equipo de médicos comisionados participó de manera activa en el análisis de contenidos, revisión de criterios clínicos y armonización de procedimientos del nuevo manual, instrumento actualizado que busca estandarizar y fortalecer la calidad de los procesos de certificación de discapacidad en el país.

“Este taller evidencia el compromiso de nuestros médicos con un sistema más moderno y eficiente. Ellos han sido el núcleo del proceso de validación, aportando criterios que fortalecen la aplicabilidad del manual y su impacto en los afiliados”, dijo.

Rodríguez Reyes compartió los avances institucionales en cuanto a la reducción del tiempo en las evaluaciones y dictámenes médicos a los afiliados al Sistema.

Indicó que “gracias al proceso de digitalización, el promedio de entrega de dictámenes se redujo de 185 días a solo 27 días, logrando uno de los mayores hitos operativos en la historia de las Comisiones Médicas”.

Asimismo, resaltó la importancia de continuar integrando a las sociedades médicas especializadas, para garantizar que los criterios del manual estén alineados con estándares científicos actualizados y con prácticas accesibles para los afiliados y médicos evaluadores.

“El CNSS reafirma su compromiso con la mejora continua de los procesos de evaluación médica, colocando al médico, a la evidencia técnica y al afiliado en el centro de la transformación institucional”, afirmó.

El taller organizado por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), fue realizado los días 17, 18 y 19 de noviembre del año en curso.

Durante este tiempo, las Comisiones Médicas Nacional y Regionales; los representantes de las sociedades médicas especializadas; los técnicos del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis); de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA); de SIPEN), de la SISALRIL y otros actores del sistema, analizaron principios fundamentales de la gestión de la discapacidad.